Quedó inaugurado el Acueducto Ganadero Monte Comán La Horqueta

Con una inversión de 17 millones de dólares, el gobierno provincial en conjunto con la Cámara de Comercio dejó inaugurado el Acueducto Ganadero Monte Comán – La Horqueta, una obra largamente esperada que impactará directamente en el desarrollo del sur mendocino, beneficiando a 89 explotaciones agropecuarias sobre una superficie de 420.000 hectáreas.


Durante el acto, la vicegobernadora Hebe Casado destacó la importancia de esta obra para el crecimiento del sector ganadero: “Solo el 30% del consumo interno de carne se produce en Mendoza. Hay un enorme potencial de expansión, pero para eso necesitamos optimizar recursos como el agua”, subrayó. Además, remarcó que el acueducto permitirá mejorar la competitividad del sector y generar empleo rural genuino.

La obra contempla 290 kilómetros de cañerías y un sistema de perforaciones que permitirá abastecer con agua de calidad a una zona de secano históricamente desatendida.


Eduardo López, presidente del Clúster Ganadero, explicó que el acceso a agua dulce mejorará la salud animal, los índices de preñez y la eficiencia productiva: “Una vaca que no entra en servicio en buen estado corporal no se preña. Con agua buena, cambia todo”.

El financiamiento fue asumido en un 60% por el gobierno provincial, mientras que el 40% restante será costeado por los productores, con un esquema de pago que incluye dos años de gracia y 20 años de financiación, con una cuota ajustada al valor de carne de novillo.



Gabriel Brega, presidente de la Cámara de Comercio de San Rafael, celebró la concreción de un proyecto impulsado por varias generaciones de dirigentes: “Este es un momento histórico para el sector. No es solo un anuncio, es una realidad que abre nuevas posibilidades de desarrollo”.

Por su parte, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, destacó que la obra responde a una planificación estratégica y al trabajo conjunto con el sector privado. “La ganadería está encontrando nuevos espacios y esta obra le da lugar para crecer”, afirmó.

Finalmente, el director de Ganadería de Mendoza, Roberto Francisco Ríos, recordó que la obra fue impulsada durante más de dos décadas por productores del sur provincial: “Este acueducto es el resultado de una lucha de años. Hoy celebramos este logro, pero seguimos trabajando: el próximo paso son las rutas ganaderas y nuevos proyectos hídricos en agenda”.entra en servicio en buen estado corporal no se preña. Con agua buena, cambia todo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio