Ahorro y Eficiencia: Casado presenta proyecto en Municipios del PJ para unificar elecciones en Octubre y no se malgasten $500 millones

Mientras en Mendoza se ha convocado oficialmente a elecciones generales unificadas para el 26 de octubre de 2025 (coincidiendo con los comicios nacionales), los departamentos donde gobierna el peronismo son, hasta el momento, los únicos que no se han pronunciado en beneficio de esta medida 

Esa decisión política, dicen está “basada más en la especulación que en el interés ciudadano”, y le costará a cada municipio más de 500 millones de pesos que deberán ser afrontados por los vecinos.

Frente a este despropósito, el equipo de la Vicegobernadora Libertaria Hebe Casado presentó un proyecto de adhesión en dichos departamentos, promoviendo la unificación del calendario electoral nacional, provincial y municipal. Se trata de una medida concreta para ahorrar recursos, evitar gastos innecesarios y simplificar el proceso electoral.

Unificar las elecciones significa votar un mismo día con boleta única de papel y doble urna, y que gran parte de los costos logísticos los asuma la Nación. En cambio, si un municipio decide desdoblar, todo el gasto corre por cuenta del municipio, generando un impacto millonario en sus finanzas. Son fondos que podrían destinarse a servicios esenciales como salud, educación, seguridad o infraestructura.

Mientras en Mendoza se ha convocado oficialmente a elecciones generales unificadas para el 26 de octubre de 2025 (coincidiendo con los comicios nacionales), los departamentos donde gobierna el peronismo son, hasta el momento, los únicos que no se han pronunciado en beneficio de esta medida

Esa decisión política, dicen está “basada más en la especulación que en el interés ciudadano”, y le costará a cada municipio más de 500 millones de pesos que deberán ser afrontados por los vecinos.

Frente a este despropósito, el equipo de la Vicegobernadora Libertaria Hebe Casado presentó un proyecto de adhesión en dichos departamentos, promoviendo la unificación del calendario electoral nacional, provincial y municipal. Se trata de una medida concreta para ahorrar recursos, evitar gastos innecesarios y simplificar el proceso electoral.

Unificar las elecciones significa votar un mismo día con boleta única de papel y doble urna, y que gran parte de los costos logísticos los asuma la Nación. En cambio, si un municipio decide desdoblar, todo el gasto corre por cuenta del municipio, generando un impacto millonario en sus finanzas. Son fondos que podrían destinarse a servicios esenciales como salud, educación, seguridad o infraestructura

No hay ninguna razón técnica ni institucional que justifique desdoblar. Es una maniobra de neto corte político: busca separar la elección municipal para conservar ventajas electorales, usando los recursos del Estado como herramienta partidaria. La ‘casta política’, esa que tanto daño le ha hecho a la Argentina, sigue haciendo lo que mejor sabe: pensar en sí misma antes que en la gente.

El liderazgo de Hebe Casado y su equipo deja en claro que ‘hay otra forma de hacer política: responsable, austera y al servicio de los ciudadanos. Gobernar es administrar con sentido común, sin someter a los contribuyentes a pagar campañas innecesarias’.

“Esperamos que los Concejos Deliberantes de estos departamentos prioricen el interés de los vecinos por encima de la conveniencia partidaria. Unificar elecciones no es solo un acto administrativo, es un gesto de coherencia política y respeto ciudadano”, señalan desde este espacio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio