Se viene el aniversario de Monte Comán y el Municipio anunció el cronograma de los festejos

El municipio de San Rafael presentó el cronograma oficial de actividades que se desarrollarán en Monte Comán los días 15, 16 y 17 de agosto, en el marco de una doble conmemoración: el 135° aniversario del distrito y el paso a la inmortalidad del General José de San Martín.

Marcelo Gómez, delegado municipal en Monte Comán, destacó la importancia de estas fechas para la comunidad. “No solo celebramos el aniversario de Monte Comán, sino también rendimos homenaje a nuestro prócer máximo. Estamos muy entusiasmados con estas patronales que son muy esperadas por todos”, expresó.

El programa comenzará el viernes 15 con una procesión desde la Capilla de Lourdes, seguida de una misa oficiada por el monseñor Masiletti y una cena a la canasta organizada por la iglesia local.

El sábado 16 estarán dedicados al deporte, con competencias de hockey, vóley, patín artístico y básquet, todas concentradas en el Paseo de los Pioneros, espacio central de las celebraciones.

El domingo 17 será el día principal. A las 11 horas se realizará la inauguración de monolitos con letras corpóreas que marcarán las tres entradas al pueblo. Luego, a las 12, se compartirá un almuerzo tradicional en el predio de la parroquia San Luis Gonzaga. Por la tarde, a partir de las 15, se llevará a cabo el tradicional desfile cívico-militar, considerado uno de los más importantes del departamento, y desde las 17:30 comenzarán los shows artísticos, con el cierre a cargo del reconocido artista Rusherking

Marcelo Guajardo, director de Cultura del municipio, confirmó la participación de agrupaciones como Los Sacheros y Mejari, sumando contenido artístico a la jornada del domingo. “Estamos llegando a todos los distritos con propuestas culturales de calidad, con una mirada federal que busca integrar a toda la comunidad”, señaló.

Desde la Dirección de Juventud, Julen Rabino destacó la iniciativa “Juventud Más Cerca”, que se desarrollará el 16 de agosto, y subrayó el valor de estos eventos para los jóvenes. Además, anunció que desde el 21 de agosto hasta el 21 de septiembre se celebrará el Mes del Estudiante en diferentes puntos del departamento.

El historiador local José Antonio Montoya, vecino de Monte Comán, puso en valor la significancia de esta fiesta para el pueblo. “Es el evento más representativo para nosotros. Nos reúne a todos los vecinos y también a los montecomaninos que viven en otros lugares. Es un momento para reencontrarnos y recordar nuestras raíces”, afirmó.

Por último, Paola Calle, miembro de la organización, remarcó que todas las áreas del municipio estarán involucradas para garantizar el éxito y la seguridad del evento. 

“Salud, Defensa Civil y seguridad privada estarán presentes para asegurar que las actividades se desarrollen con normalidad. Es una apuesta fuerte del municipio que reafirma su compromiso con todos los distritos”, concluyó.

Monte Comán se prepara así para vivir un fin de semana cargado de emoción, memoria y festejos, con la expectativa de recibir a vecinos, visitantes y familias de toda la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio