
Con una gran concurrencia de jóvenes y autoridades, se llevó a cabo este miércoles la 28ª edición de la Oferta Educativa, un evento tradicional que organiza la Cámara Joven de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear. La actividad tuvo lugar en las instalaciones de Ugacoop y contó con la presencia de instituciones educativas del departamento, que ofrecieron sus propuestas formativas a estudiantes de todos los niveles.
La jornada fue acompañada por una destacada presencia institucional, entre ellos el intendente Alejandro Molero, la presidente del Concejo Deliberante, Alejandra Torti, concejales, representantes de la Dirección General de Escuelas (DGE), directivos de la Cámara de Comercio, autoridades educativas y miembros de la comunidad en general.
Cientos de estudiantes recorrieron los estands de universidades, institutos terciarios y centros de formación que brindan carreras y cursos en General Alvear, con el objetivo de conocer las diversas oportunidades de formación disponibles en el departamento.

Durante el acto inaugural, el intendente Alejandro Molero destacó la importancia del evento y compartió una reflexión personal sobre sus inicios en la Cámara Joven: “tengo lindos recuerdos de aquel inicio de la Cámara Joven, de las expectativas y los sueños que teníamos para lograr una oferta educativa de calidad para General Alvear. Hoy, como intendente, me llena de satisfacción ver cómo ha crecido este evento, la cantidad de jóvenes que lo visitan y la posibilidad real que tenemos de retener a nuestros jóvenes en su tierra, junto a sus familias”.

Molero remarcó el desafío histórico del departamento respecto a la emigración de jóvenes en busca de estudios y oportunidades laborales: “General Alvear ha perdido durante décadas una franja etaria clave, de los 18 a los 30 años, que se iba y rara vez regresaba. Esa es la franja con sueños, energía y esperanza, la que impulsa el desarrollo de una sociedad. Todos los esfuerzos que hagamos para retenerlos no solo benefician económicamente al departamento, sino también fortalecen nuestra identidad y nuestra comunidad”.
El intendente también subrayó la necesidad de trabajar en obras estructurales y en políticas educativas de largo plazo, “estamos haciendo las grandes obras que necesita el futuro de General Alvear, pero todo lo que podamos hacer por la educación es, en definitiva, generar futuro. Nuestra comunidad tiene una enorme potencialidad y una fuerte vocación de movilidad social ascendente. Aun quienes nacimos en contextos humildes, sabemos que, con esfuerzo, estudio y trabajo es posible mejorar. Esa esperanza y esa posibilidad real de progresar es lo que define a una comunidad con futuro”, cerró.