San Rafael sumará cuatro nuevas carreras universitarias en el 2026

San Rafael sumará desde 2026 cuatro nuevas carreras universitarias en instituciones de Educación Superior, según informaron autoridades provinciales y representantes de los institutos locales. La iniciativa busca fortalecer la formación profesional en el sur mendocino con propuestas vinculadas a la innovación, la calidad educativa y la demanda del mercado laboral.

La directora de Educación Superior de Mendoza, Mariela Ramos, presentó junto al subdirector y a las autoridades de los institutos los nuevos trayectos formativos. En el Instituto 9003 se dictará la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico, en el Instituto 9012 se implementará la Tecnicatura Superior en Logística, en el Instituto Santísima Trinidad se abrirá el Profesorado en Ciencias de la Educación y en el Instituto Jorge Coll se ofrecerá la Tecnicatura en Preparación Física.

Ramos explicó que la creación de estas carreras responde a dos ejes prioritarios de la gestión: calidad e innovación. El objetivo es atender las necesidades del sistema educativo y del entramado socioproductivo regional, con especial énfasis en propuestas con amplia salida laboral.

La rectora de la Fundación Santísima Trinidad, Eugenia Martínez, destacó que el Profesorado en Ciencias de la Educación será pionero en la provincia, con un enfoque innovador basado en estrategias activas, resiliencia y neuroeducación. Señaló que los egresados podrán desempeñarse en gabinetes escolares, servicios de orientación, gestión curricular y acompañamiento de proyectos de inclusión educativa.

Por su parte, la regente académica del Instituto 9003, Paola Díaz, subrayó que la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico tendrá un perfil orientado a la salud y la educación, con posibilidades de inserción en hospitales, clínicas, centros de rehabilitación y trabajo domiciliario o penitenciario.

En tanto, el regente del Instituto 9012, Hugo Lligones, explicó que la Tecnicatura en Logística responde a una demanda creciente del sector productivo y comercial de la región. Detalló que la carrera se cursará bajo un modelo combinado, con clases presenciales y virtuales, y que los egresados podrán desempeñarse en empresas de transporte, minería, comercio mayorista y minorista, abastecimiento y almacenamiento.

Con estas nuevas propuestas, San Rafael amplía su oferta de educación superior con carreras orientadas a las necesidades actuales del mercado laboral y a la formación de profesionales con proyección regional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio