
San Rafael. En una conferencia de prensa realizada este martes, la Supervisión de Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT), las empresas de transporte Iselín y Buttini, y la Delegación Administrativa de la Dirección General de Escuelas (DGE) anunciaron la firma de un convenio de cooperación destinado a la formación en mecánica pesada.
El acuerdo permitirá que los estudiantes del nuevo curso realicen sus prácticas profesionales en los talleres de ambas empresas, brindando oportunidades concretas de capacitación y empleo en un rubro con alta demanda de mano de obra especializada. La preinscripción al curso abrirá en los primeros días de febrero de 2026
Durante el anuncio, la delegada de la Zona Sur de la DGE, María José Sanz, destacó la importancia del proyecto. “Estamos muy contentos de poder concretar este convenio entre los centros de capacitación y las dos empresas más importantes de transporte de San Rafael. Ellas nos acercaron la propuesta ante la necesidad de contar con personal formado en mecánica pesada, y rápidamente trabajamos para hacerlo realidad”, expresó.
Por su parte, Patricia Quiroga, inspectora técnica de la sección 4 de Formación Profesional, explicó que el curso se desarrollará en el Centro de Capacitación 6039, dirigido por Guillermo Catalán. “La especialidad del centro es la mecánica, por lo que se elaboró una propuesta específica para transporte de pasajeros. Tras el trabajo conjunto con docentes y empresas, la Dirección de Educación Técnica y Trabajo aprobó la resolución 243, que habilita formalmente el inicio del curso”, señaló.
El programa estará dirigido a alumnos que ya hayan completado el curso de mecánica general, requisito indispensable para acceder a la nueva capacitación y a las prácticas profesionales.
Desde el sector empresarial, Andrea Brega, gerente de Capital Humano de Autotransportes Iselín, subrayó la necesidad de contar con personal calificado. “Tenemos más de 85 unidades y cada vez más tecnología en los vehículos. Necesitamos mecánicos formados en nuevas herramientas y diagnósticos electrónicos. Este curso es un primer paso para preparar a las futuras generaciones y asegurar la continuidad laboral”, afirmó.
En tanto, María Inés Buttini, gerente de la empresa Antonio Buttini, destacó la respuesta del sistema educativo ante la demanda del sector. “Hace tiempo advertimos la falta de mano de obra calificada en mantenimiento. La mecánica ha cambiado mucho y necesitamos técnicos preparados para los desafíos actuales y los que vienen. Este convenio es una respuesta concreta”, concluyó.
Con esta iniciativa, San Rafael refuerza su apuesta por la educación técnica y la articulación público-privada como motor de desarrollo laboral y productivo.