Cornejo dejó inaugurado el edificio propio de la Escuela de Ortofonía y Sordos

Hoy, miércoles 8 de octubre, San Rafael fue escenario de un importante acto educativo con la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Nº2-026 Nuestra Señora de Luján de Ortofonía y Sordos. La ceremonia contó con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, la vicegobernadora Hebe Casado, el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, y el intendente Omar Félix.

Durante el evento, Cornejo destacó que la escuela cuenta con todas las condiciones edilicias necesarias para la educación de personas sordas y valoró la colaboración del sector privado, en especial del Club de Leones, que aportó casi el 50% de la inversión, complementando el financiamiento provincial. “Hemos logrado una gran construcción en un corto plazo y con alta calidad, lo que es muy positivo tanto para el servicio educativo como para la gestión”, señaló el gobernador.

El mandatario también recordó que, pese a la reducción de la matrícula escolar, la provincia continúa invirtiendo en educación, incorporando, por ejemplo, salas para niños de 3 años. “Cuanto antes se integren los chicos al sistema educativo, mejores serán los resultados en aprendizaje y nutrición”, afirmó.

Por su parte, la vicegobernadora Hebe Casado celebró que, tras 51 años de espera, la institución finalmente cuente con un edificio propio. “Este logro es fruto del esfuerzo de toda la comunidad sanrafaelina, con aportes del Club de Leones, la Provincia, el Municipio y la UTN. Es una muestra de lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos juntos”, señaló.

Casado también se refirió a la próxima visita del presidente de la Nación a San Rafael, en el marco del tradicional almuerzo de las fuerzas vivas. “Siempre es motivo de celebración recibir a una máxima autoridad. Esperamos que la jornada transcurra en paz y que quienes planean actos de violencia no opaquen un día importante para los sanrafaelinos”, expresó. Finalmente, recordó que “en San Rafael, el presidente obtuvo casi el 70% de los votos, y eso demuestra el fuerte apoyo que tiene en esta comunidad”.

El ministro Tadeo García Zalazar, en tanto, brindó detalles sobre la política educativa provincial. Señaló que se trabaja en dos grandes ejes: la mejora salarial docente y la inversión en infraestructura escolar. “En 2023 Mendoza estaba en el puesto 20 de 24 jurisdicciones en materia salarial docente; hoy estamos en el puesto 12. Queremos seguir avanzando con incentivos como el ítem arraigo y capacitación”, explicó.

También confirmó que el plan de infraestructura contempla 33 escuelas nuevas, de las cuales ya se entregaron 10, mientras 12 están en construcción y 11 más se ejecutarán el próximo año. “La Provincia asumió con recursos propios obras que antes se financiaban con fondos nacionales ya inexistentes”, agregó.

Finalmente, Zalazar anunció una inversión de 75 millones de dólares prevista para 2026 destinada al equipamiento tecnológico de las escuelas. “Conectividad, aulas digitales móviles, capacitación docente y mejoras tecnológicas serán claves para fortalecer el sistema educativo mendocino”, aseguró.

Con esta inauguración, San Rafael suma un nuevo espacio educativo especializado, consolidando esfuerzos públicos y privados para garantizar educación inclusiva y de calidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio