Obra histórica para el riego del Sur: avanza la modernización del canal Perrone gracias a la inversión con Fondos del Resarcimiento

El Gobernador Alfredo Cornejo y el superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, participaron en el almuerzo organizado por los usuarios del agua y la Inspección de Cauce Perrone, encabezada por Raúl Real, en agradecimiento al Gobierno de Mendoza e Irrigación por la concreción de la obra de impermeabilización del canal Perrone y mejoras en el sistema de riego.

Una inversión de más de $24.799 millones marcará un antes y un después para 250 productores y más de 5.300 hectáreas del Sur provincial. El gobernador Alfredo Cornejo encabezó junto al superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, un encuentro con regantes y autoridades en el distrito de Las Malvinas, San Rafael, donde se celebró la concreción de la obra de impermeabilización del canal Perrone y las mejoras en el sistema de riego.

La obra, financiada con Fondos del Resarcimiento, contempla la impermeabilización de 40 kilómetros de canal, la construcción de un reservorio de 70.000 m³ y la ejecución de cinco perforaciones que optimizarán el uso del recurso hídrico. Con un plazo de ejecución de 24 meses, busca incrementar la eficiencia del riego y equilibrar la disponibilidad de agua entre distintas zonas productivas.

Cornejo subrayó que esta inversión forma parte de una decisión estratégica de su gestión: “Destinamos la mayor parte de los fondos al Sur provincial para ampliar su capacidad productiva y aprovechar mejor el agua, nuestro recurso más valioso”. Además, destacó la resiliencia de los productores mendocinos y sostuvo que “invertir en infraestructura hídrica es promover el crecimiento, combatir la pobreza y generar empleo”.

En tanto, Marinelli resaltó que el Gobierno provincial ejecuta actualmente proyectos por el equivalente a 120 millones de dólares en obras de riego, casi tres veces el promedio histórico. “No son un fin en sí mismas, sino un medio para sostener y hacer crecer la producción”, afirmó, al tiempo que valoró la gestión local y la eficiencia lograda en la distribución del agua.

Por su parte, Raúl Real, inspector del canal Perrone, destacó que la impermeabilización permitirá recuperar alrededor del 30% del agua y mejorar la equidad en la distribución del recurso. “Esta obra representa un salto de calidad para los productores del Sur mendocino y garantiza un uso más racional y eficiente del agua”, aseguró.

El encuentro concluyó con la firma del acta de inicio de la obra, que se perfila como una de las inversiones más relevantes de los últimos años para fortalecer la matriz productiva y el desarrollo sustentable del Sur de Mendoza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio