Se capacitó en San Rafael a 1700 celadores que cumplen función de cocineros

En una acción conjunta entre la Dirección General de Escuelas (DGE) y el Ministerio de Salud y Deportes, el Gobierno de Mendoza capacitó a 1.700 celadores que cumplen funciones de cocineros en casi 300 escuelas del departamento de San Rafael y la zona Sur.

La jornada, realizada en el Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo Bufano”, forma parte del Curso de Manipulación de Alimentos destinado al personal que trabaja en comedores, cocinas y servicios de alimentación escolar.

Capacitación para garantizar alimentos seguros

La delegada de la DGE Zona Sur, María José Sanz, destacó la importancia de la instancia formativa:

“En San Rafael tenemos cerca de 1.700 celadores trabajando en las escuelas, y en esta oportunidad se están capacitando unos 700 que cumplen tareas en las cocinas. Este curso responde a un pedido del propio sector, que busca profesionalizarse y mejorar su labor diaria.”

Sanz explicó que las escuelas del departamento ofrecen distintos tipos de servicios alimentarios -desde comedores hasta meriendas o viandas-, por lo que la capacitación aborda temas específicos sobre inocuidad alimentaria, prevención de contaminación cruzada y buenas prácticas de manipulación.

La formación está a cargo de la licenciada Cristina Quintana, responsable del área de Alimentación Escolar de la DGE, quien trabaja junto a los celadores para fortalecer los conocimientos sobre seguridad e higiene alimentaria.

Trabajo conjunto entre Educación y Salud

Por su parte, la doctora Verónica González, directora de la Región Sur del Ministerio de Salud, resaltó la relevancia sanitaria del curso:

“Garantizar la inocuidad alimentaria es asegurar que el alimento que se prepara en las escuelas sea seguro y no provoque enfermedades. Nuestros celadores manipulan alimentos para cientos de niños y adolescentes, por lo que su formación es fundamental para prevenir intoxicaciones y enfermedades transmitidas por alimentos.”

La funcionaria agregó que el programa busca enseñar todo el proceso de producción alimentaria, desde la higiene personal y del espacio de trabajo hasta el almacenamiento y conservación de los alimentos.

En tanto, el Dr Iván Gómez Parra, Titular del Área Sanitaria San Rafael, aseveró:

“Estamos comprometidos en este trabajo en conjunto y hemos puesto a disposición toda la red sanitaria, porque consideramos que es de vital  importancia formar al personal que presta servicio en las escuelas en este ámbito”, remarcó.

Formación y compromiso

Desde ambas áreas coincidieron en que la capacitación representa un paso más en la profesionalización del personal auxiliar escolar, que cumple un rol clave en el bienestar y la salud de los estudiantes.

“Estamos muy contentos de acompañar esta iniciativa. La formación de los celadores garantiza un mejor servicio y refuerza la prevención sanitaria en nuestras escuelas”, concluyó González.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio