
Mendoza vive este domingo una jornada electoral que convoca a más de 1,5 millones de votantes habilitados. La votación decidirá la renovación de cinco bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, escaños en la Legislatura provincial -24 diputados y 19 senadores- y concejales en 12 de los 18 departamentos.
Emir Félix, candidato a legislador nacional por primera vez, destacó la importancia de la elección: “Para mí es muy importante y creo que estamos en una situación de una elección de medio término que nunca ha sido tan trascendente”. Al ser consultado sobre la razón, explicó: “Estamos en un momento donde hay un modelo que, para seguir avanzando en los niveles de endeudamiento, en los niveles de pérdida de soberanía y en los niveles de independencia política, hay que ver cómo va a tener apoyo ese modelo, si va a sostener el 55% que obtuvo en el ballotage o si va a perder apoyo”.
Sobre la participación, Félix señaló: “Nosotros esperamos la mejor participación siempre, eso legitima más las posiciones políticas. La no participación puede también tener muchas interpretaciones… lo de menos participación ha sido gradual, pero en esta elección especial vamos a ver qué es lo que sucede”.
Consultado sobre el populismo, sostuvo: “Siempre es una fuerza con posibilidades. Hemos demostrado que a pesar de haber tenido instancias difíciles, el populismo siempre se ha repuesto”.
Félix también contó cómo planea su día electoral: “Voy a votar, voy a comer con mi familia, con mi vieja, con mi hermano, y después ya saldré yo para Mendoza”.
En cuanto a la campaña, afirmó: “Uno cuando empieza a trabajar lo hace con buena expectativa positiva y con buena fe, porque si no sería imposible hacer lo que hemos hecho, recorrer toda la provincia, hablar y, sobre todo, escuchar”.
Respecto a San Rafael, dijo: “Hemos hecho una gran campaña muy limpia. Venimos de un proceso de avance firme sobre los intereses de los sanrafaelinos. Hoy me toca hacerlo por todos los mendocinos, pero sin olvidarme de los sanrafaelinos”.
Finalmente, sobre la elección y la política provincial, señaló: “Mi candidatura provoca un cambio dentro del justicialismo en Mendoza. Necesitábamos reconstruir nuestra fuerza en función de lo que sienten los mendocinos para poder representarlos como corresponde… hay dos modelos en pugna. Nosotros no somos anti un modelo, pero en definitiva sabemos que el gobierno va a tener que estar 2 años más gobernando y nosotros pretendemos que ganar una elección no te permita arrasar por todo lo que te parezca. Por eso esta elección es importante”.