En el marco de la Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, arribará este jueves a Punta Cana para participar en la Asamblea Anual de Gobernadores del BID. Durante su estadía de cuatro días, Caputo tiene programadas reuniones clave con representantes del Tesoro de Estados Unidos, funcionarios de distintos países, así como con bancos privados e inversores interesados en las perspectivas económicas de Argentina.

La agenda del ministro contempla encuentros significativos, entre ellos, el presidente del BID, Ilan Goldfajn, y Chris Dodd, exsenador y destacado asesor del presidente estadounidense Joe Biden. Además, está previsto que se reúna con Michael Kaplan, subsecretario adjunto del Tesoro norteamericano.
El objetivo del viaje, según fuentes del Palacio de Hacienda, no es la aprobación de nuevo financiamiento para Argentina, sino una participación exclusiva en calidad de accionista del organismo multilateral de crédito. No obstante, se espera que Caputo y su equipo discutan con Goldfajn sobre posibles estrategias de cooperación para fortalecer la economía argentina.
En el ámbito internacional, Caputo tiene programados encuentros con representantes de Croacia, Finlandia, Colombia, Chile, Paraguay, Ecuador, Brasil y Uruguay. Asimismo, participará en la Reunión de la Corporación Interamericana de Inversiones (CCI), donde buscará fomentar la llegada de inversiones para el sector privado argentino. Las reuniones incluirán autoridades de BID Invest, Fonplata, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Japan Bank for International Cooperation (JBIC), el Banco Europeo de Inversiones (BEI), así como bancos privados e inversores interesados en las perspectivas económicas del país.
En paralelo, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, tendrá una agenda separada, participando en la Segunda Sesión Plenaria de BID Lab y la Reunión Especial de Gobernadores. Argentina se presentará en calidad de accionista de BID y CAF, abordando la agenda política y de gobernanza de ambas instituciones.
El contexto de la Reunión Anual cobra especial importancia ante la anunciada reestructuración interna del BID. Goldfajn anticipó que este evento será histórico y se recordará durante décadas. Se espera que el Grupo BID aumente su apoyo en la región, en medio de crecientes demandas sociales. El caso argentino será observado de cerca, especialmente en cómo el Gobierno buscará mitigar el impacto del ajuste fiscal en las poblaciones más vulnerables.
La semana pasada, Goldfajn anunció en la televisión brasileña el envío de especialistas fiscales del BID a Argentina para evaluar la situación. La contribución del organismo busca facilitar un cambio eficiente, evitando un ajuste social insostenible.
En resumen, la participación de Caputo en la Reunión del BID en Punta Cana se presenta como un escenario crucial para la búsqueda de apoyo internacional y la consolidación de estrategias que impulsen la recuperación económica de Argentina en un contexto regional desafiante.