Alerta sanitaria | Suspenden clases y vuelve el aislamiento: la OMS declaró una nueva emergencia por viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado una nueva emergencia sanitaria internacional ante la propagación de la viruela del mono, también conocida como mpox. Esta medida, que representa la alerta máxima a nivel médico, llega en respuesta a la creciente preocupación por los casos registrados en varias partes del mundo, especialmente después de la confirmación de un contagio en Suecia, lo que marca la llegada de la variante a Europa.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha instado a los países afectados a colaborar de manera conjunta para frenar la propagación del virus. Aunque ha pedido que no se genere pánico, enfatizó la importancia de seguir rigurosamente las recomendaciones preventivas, como el distanciamiento social y la higiene de los ambientes.

En México, la situación ha llevado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a activar su protocolo de emergencia ante posibles casos de mpox en su comunidad. Hasta la fecha, se han notificado al menos 250 diagnósticos de la enfermedad en el país desde mayo de 2024. Ante cualquier sospecha de contagio, el protocolo establece un aislamiento voluntario del paciente, además de la notificación a quienes hayan estado en contacto cercano con la persona afectada.

Entre las medidas más destacadas, la UNAM ha comunicado a sus direcciones y coordinaciones la necesidad de estar alerta ante la presencia de síntomas y posibles contagios. Las recomendaciones incluyen:

  1. Aislamiento voluntario en el domicilio para aquellos que presenten síntomas o tengan confirmación del virus.
  2. Notificación inmediata a los servicios médicos correspondientes para una evaluación y posible referencia a una unidad hospitalaria.
  3. Mantener el uso de cubrebocas y evitar el contacto directo con otros hasta que se confirme o descarte el diagnóstico.
  4. En caso de confirmarse la infección, se deberá mantener el aislamiento durante 21 días y avisar a los contactos cercanos.

Por el momento, no se prevé el cierre total de grupos académicos o secciones universitarias, salvo que se detecten múltiples casos. La OMS continúa monitoreando la situación global, mientras las instituciones y gobiernos ajustan sus protocolos para mitigar el impacto de esta emergencia sanitaria.

Las acciones actuales para la prevención del COVID-19, como la higiene individual, el uso de cubrebocas y la ventilación de espacios cerrados, también están siendo recomendadas como medidas efectivas para reducir el riesgo de contagio de la viruela del mono.

El mundo permanece en alerta, adoptando las recomendaciones necesarias para evitar una mayor propagación del virus, mientras las autoridades sanitarias trabajan para contener esta nueva amenaza global.

4o

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio