
La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) aplicará un nuevo aumento en las cuotas de los afiliados voluntarios a partir del 1 de octubre de 2024, generando un impacto directo en los bolsillos de aproximadamente 36.000 personas que la eligen como su sistema de medicina prepaga. El incremento será del 18%, sobre la base de los valores de junio, cuando ya se había aplicado una suba del 34%.
Este ajuste afectará a quienes están inscriptos como afiliados voluntarios, una categoría que abarca a aquellos que no están obligados por ley a aportar, como independientes, familiares de afiliados obligatorios o quienes mantienen su cobertura a través de convenios. Estos aumentos responden a la necesidad de la institución de “administrar y cuidar el capital generado por sus afiliados obligatorios”, según la resolución 953 publicada en el Boletín Oficial.
Impacto en las cuotas
El documento, firmado por Carlos Funes, titular de OSEP, señala que este ajuste se aplicará a las distintas categorías de afiliación voluntaria, y también establece nuevos aranceles para los exámenes de Admisión Médica. En cuanto a las cuotas, los montos variarán según la edad y la condición del afiliado. Aquí los valores actualizados que regirán desde octubre:
- Plan Novo: $40.800 (suba desde $34.600)
- Titular menor de 40 años: $49.200 (suba desde $41.600)
- Cónyuge o adherente menor de 40 años: $43.800 (suba desde $37.200)
- Titular entre 40 y 49 años: $55.900 (suba desde $47.400)
- Cónyuge o adherente entre 40 y 49 años: $49.200 (suba desde $41.700)
- Titular entre 50 y 59 años: $68.100 (suba desde $57.800)
- Cónyuge o adherente entre 50 y 59 años: $59.300 (suba desde $50.300)
- Titular mayor de 60 años: $100.200 (suba desde $85.000)
- Cónyuge o adherente mayor de 60 años: $96.300 (suba desde $81.700)
- Hijo hasta el 2do menor de 21 años: $30.100 (suba desde $25.500)
- Hijo a partir del 3ro menor de 21 años: $24.600 (suba desde $20.800)
Ajustes previos y suspensión de nuevos ingresos
Cabe destacar que, además de este nuevo aumento, desde junio hasta diciembre de 2024, OSEP ha mantenido suspendido el ingreso de nuevos afiliados en la categoría de “voluntario independiente”. Este tipo de decisiones forman parte de la política de la entidad de igualar los criterios de aportes entre afiliados obligatorios y voluntarios, siempre con la premisa de asegurar los fondos destinados a atenciones catastróficas y de discapacidad.
El aumento, si bien necesario para mantener el equilibrio financiero de la obra social, ha generado preocupación entre los afiliados voluntarios, que ya venían enfrentando subas significativas a lo largo del año.
4o