
En un giro inesperado dentro de la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, la Cámara Federal de Goya anunció la liberación de siete de los diez detenidos pertenecientes a la Fundación Dupuy, quienes estaban acusados de obstruir la investigación. Pese a su liberación, los imputados seguirán procesados por una serie de graves delitos relacionados con el caso.
Los jueces Ramón Luis González, Selva Angélica Spessot y Mirta Gladis Sotelo decidieron excarcelar a los acusados Leonardo Rubio; los abogados Elizabeth Cutaia, Delfina Taborda y Alan Cañete; Valeria López; Pablo Núñez y Pablo Noguera. Sin embargo, estos deberán cumplir con estrictas condiciones para mantener su libertad, entre las que se incluyen la prohibición de salir del país, la obligación de presentarse periódicamente ante la Justicia y la prohibición de contacto con testigos vinculados a la causa.
A pesar de su excarcelación, los acusados continúan enfrentando cargos por delitos graves como violación de medios de prueba, violación de secreto profesional, encubrimiento agravado, privación ilegítima de la libertad en perjuicio de menores y falso testimonio. Los abogados también están imputados por usurpación de título.
La decisión de la Cámara Federal se basó en varios factores, incluyendo que los acusados no representan un riesgo de fuga, carecen de antecedentes penales y tienen vínculos familiares y laborales sólidos en sus respectivos domicilios. Sin embargo, la resolución destaca un punto que ha generado controversia: a pesar de que inicialmente los detenidos fueron acusados de entorpecer la investigación, en el escrito judicial se señala que “no se advierte que pudieran entorpecer” la misma, razón por la cual se autorizó su liberación.
Este desarrollo ha causado conmoción en la opinión pública, ya que la causa sobre la desaparición de Loan Danilo Peña ha generado gran interés debido a la gravedad de los hechos y el impacto en la comunidad. A pesar de las excarcelaciones, la investigación sobre el paradero del menor sigue en curso, con la mirada puesta en los avances judiciales y en el cumplimiento de las condiciones impuestas a los liberados.