Martes 5 de noviembre de 2024 –

El proyecto de litio “Don Luis” en San Rafael avanza con paso firme, respaldado por una alianza entre Jarillar SA y la compañía australiana Ampere Lithium, quienes proyectan realizar una importante inversión para explorar el potencial de sales de litio en la región. Con miras a la Audiencia Pública programada para el 25 de noviembre, el Gobierno de Mendoza organizó una visita técnica al lugar, en la que participaron autoridades locales y representantes técnicos del sector.
La vicegobernadora Hebe Casado, el director de Minería, Jerónimo Shantal, y el director de Protección Ambiental, Leonardo Fernández, recorrieron la zona junto a organismos técnicos y representantes de Ampere Lithium. En la visita, se destacaron los beneficios potenciales que podría traer la exploración de litio para San Rafael, como la generación de empleo y el impulso a la cadena de valor local.
Según explicó Casado, de aprobarse el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), el proyecto entraría en su fase de exploración, lo cual generaría cientos de puestos de trabajo directos e indirectos. “De avanzar a una etapa de explotación, se estima la creación de más de 400 empleos directos y hasta 2 mil empleos indirectos, un impacto crucial para San Rafael”, destacó la vicegobernadora, quien extendió la invitación a los ciudadanos a participar en la Audiencia Pública.
Un Proyecto Bajo Estrictos Estándares Ambientales
El Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental para la fase de exploración de litio en San Rafael asegura que la actividad se realice bajo los más altos estándares de sostenibilidad y transparencia. En el marco de esta visita, las autoridades explicaron que la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo ha liderado un exhaustivo análisis técnico del expediente, en conjunto con el Departamento General de Irrigación, Vialidad Provincial, la Dirección de Áreas Protegidas, la Municipalidad de San Rafael y diversas organizaciones independientes.
Este procedimiento no solo evalúa los impactos ambientales, sino que también se ajusta a la Ley General del Ambiente y al Acuerdo de Escazú, tratado ratificado por Argentina que promueve la participación ciudadana en la toma de decisiones ambientales. En esta línea, el director de Minería, Jerónimo Shantal, resaltó la relevancia de las sales de litio como recurso estratégico en la transición energética global.
Eduardo Piñero, director de Cordillera Ventures y representante de Ampere Lithium, subrayó que “la visita se realizó en el marco del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, asegurando que el proyecto siga todos los lineamientos legales y esté abierto a la participación y escrutinio de la comunidad.”
Convocatoria a la Audiencia Pública
La Audiencia Pública del 25 de noviembre ofrecerá a la comunidad un espacio para expresar sus inquietudes y sugerencias sobre el proyecto “Don Luis”. Este evento, de carácter híbrido, se llevará a cabo en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano de San Rafael y, en simultáneo, de manera virtual, permitiendo una participación inclusiva.
Las inscripciones para la audiencia están abiertas hasta el 24 de noviembre, a través de los sitios de la Dirección de Protección Ambiental y la Dirección de Minería de Mendoza. Esta instancia es clave para brindar transparencia y asegurar que todas las voces sean escuchadas en un proyecto que promete ser un hito en el desarrollo energético y económico de la región.