El IPV entregó viviendas en el Barrio Juan Vicente

Se trata de 13 casas que se suman a las 32 entregadas en el barrio Juan Vicente, que forman parte del programa IPV Mi Casa. En los últimos10 meses se han entregado 1.500 viviendas nuevas en la provincia.

Participaron en la entrega de viviendas la vicegobernadora, Hebe Casado; el titular del IPV, Gustavo Cantero; junto a autoridades provinciales y municipales.

La vicegobernadora abordó el déficit habitacional que afecta a Mendoza y al resto del país, haciendo un llamado a revisar el rol del Estado en la construcción de viviendas. 

“En un país donde el crédito hipotecario esencialmente no existe, tiene que salir del Estado a hacer viviendas, aunque no es su función. El Estado debería solo hacer aquellas casas de interés social o por catástrofe, no la casa de todos. En cualquier país del mundo, cada persona debería poder financiar su propia vivienda a través del crédito hipotecario”, expresó Casado, esperando que en el futuro se logre una normalización de acceso a la vivienda a través de herramientas financieras. 

En tanto, Gustavo Cantero, Titular del IPV, remarcó la importancia que tiene el programa para trabajar en el déficit de vivienda. 

Estas unidades forman parte del programa provincial IPV Mi Casa, cuyo terreno fue financiado por el Instituto Provincial de la Vivienda, formando parte de la licitación del proyecto. La empresa constructora en este proyecto es Acotur SA.

Por su parte, Paulo Campi, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Rafael, remarcó el esfuerzo por parte del Estado, para facilitar el acceso a la vivienda familiar.

Los adjudicatarios que accedieron a estas casas pasaron por varias etapas, como la priorización del grupo destinatario, realizada por el IPV, y el posterior sorteo llevado a cabo por el Instituto Provincial de Juegos y Casino (IPJyC).

Información de las unidades

Son 49 las viviendas que tiene el barrio Juan Vicente de San Rafael.

Las unidades están compuestas de estar-comedor, cocina, lavadero, dos dormitorios y un baño. La superficie cubierta es de 82,95 m2.

Los departamentos cuentan con cisterna, bombas, tanques de reserva elevados y la instalación de tanques solares para agua caliente.

Las obras de la red de agua, gas y electricidad estuvieron a cargo del IPV. El complejo de departamentos posee espacios de estacionamiento.

El monto desembolsado en obra a agosto de este año es de$ 2.939.891.860

Desde diciembre de 2015 hasta la actualidad se han entregado 1.002 viviendas en San Rafael, mientras que se han realizado 272 mejoramientos en ese departamento.

Programa IPV Mi Casa

El programa IPV Mi Casa fue lanzado por el Gobierno provincial a mediados de 2021. Tras un proceso que incluyó el llamado a concurso de proyectos en dos oportunidades y el posterior inicio de obras, el 11 de septiembre de 2023 se abrieron las inscripciones para acceder a una de las 2.000 viviendas disponibles.

Durante cuatro jornadas, en conjunto con el IPJyC, se realizaron los sorteos que definieron la nómina de titulares y suplentes para cada uno de los barrios.

Se han definido cuatro etapas para la evaluación de los postulantes hasta su adjudicación y entrega:

Solicitud y control de la documentación.

Evaluación social-financiera y notarial.

Sorteo de ubicaciones.

Aprobación de preadjudicación y pago del anticipo.

Esta línea establece que los postulantes entreguen un anticipo equivalente a 25 salarios mínimos vitales y móviles (SMVyM) en el momento de la adjudicación de la unidad.

La cuota inicial tiene una incidencia de 20% de los ingresos. La tasa es del 0% y se actualiza mensualmente por el coeficiente de variación salarial (CVS).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio