Jaque recordó ” los desafíos al asumir la intendencia “, en el marco del 74º Aniversario de Malargüe

El intendente Celso Jaque conmemoró los 74 años de la creación del departamento de Malargüe, instando a la comunidad a reflexionar sobre su historia, valorar el presente y mirar al futuro con optimismo. En su discurso, resaltó el arduo trabajo de los antepasados que establecieron las bases para el crecimiento de Malargüe, transformándolo en un lugar próspero con sectores destacados como la agricultura, ganadería, turismo y minería.

A su vez hizo hincapié en la importancia de continuar avanzando, señalando que uno de los principales desafíos es mejorar la infraestructura y la calidad de los servicios públicos, así como fortalecer áreas vitales como la educación y la salud..

Jaque enfatizó que el futuro económico de Malargüe debe ser sostenible y respetuoso con el entorno natural. Destacó la importancia de fomentar la innovación y adaptarse a los cambios globales, promoviendo la educación tecnológica y la investigación científica para enfrentar desafíos contemporáneos como el cambio climático y la revolución digital.

Recordó los momentos difíciles al asumir la intendencia, cuando se encontró con una municipalidad endeudada y problemas de infraestructura. Sin embargo, subrayó los avances logrados, incluyendo el pago de deudas, la recuperación de espacios públicos y del parque automotor, así como la finalización de proyectos inconclusos como el parque de huellas de los dinosaurios.

También mencionó el progreso en la regularización de tierras y el trabajo conjunto con los vecinos y el Gobierno provincial, especialmente en Cañada Colorada, para brindar soluciones a familias que han habitado en la zona por más de un siglo. Resaltó iniciativas como la construcción de un centro integrado de educación social y mejoras en las instalaciones educativas.

En cuanto a inversiones en infraestructura, detalló mejoras en la iluminación pública, el rescate de la torre del cincuentenario y la recuperación de la fuente de agua en la Plaza de la Amistad, lo que enriquecerá tanto el espacio público como los servicios para vecinos y turistas.

Finalmente, Jaque expresó su optimismo sobre el futuro de Malargüe, destacando la ratificación de proyectos mineros y subrayando la importancia de una minería responsable que coexista con el medio ambiente. Mencionó también la creación de una Unidad de Gestión Ambiental y el impulso hacia energías limpias, así como la reactivación del proyecto Potasio Río Colorado y el desarrollo del futuro parque industrial en las instalaciones de la ex fábrica Grassi, iniciativas que contribuirán al crecimiento económico del departamento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio