Almuerzo de las Fuerzas Vivas :El Presidente de la CCIA de San Rafael hizo referencia a una jornada histórica

El presidente del a Cámara de Comercio Industria Agropecuaria de San Rafael Gabriel Brega fue el anfitrión  de  una jornada histórica para la institución y el departamento, por la participación del presidente de la Nación Javier Milei,  en el tradicional  Almuerzo de las Fuerzas Vivas en esta ocasión 2025

Participaron cerca de 800 personas, destacándose además del mandatario nacional, el gobernador, Alfredo Cornejo junto a la vicegobernadora Hebe Casado y otros integrantes de su Gabinete y ministerios; el intendente, Omar Félix; el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, mandatarios de distintos departamentos de la provincia, representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; socios de la institución; integrantes de distintas cámaras empresariales; autoridades militares, policiales y eclesiásticas, y periodistas

Discurso de Gabriel Brega

Ante los presentes, el titular de la CCIA hizo un balance de su gestión, y se refirió al fortalecimiento de la articulación regional e interinstitucional. Además, destacó el lanzamiento de un programa de formación de líderes sociales por parte de la CCIA y resaltó el recambio generacional como un eje estratégico.

Por otra parte, se refirió a la situación actual de las Economías Regionales, la crisis que vive el sector productivo primario (vitivinicultura, frutas, ganadería, etc.) y la fuerte presión fiscal, inflación, falta de crédito y reglas inestables que afectan a las pymes, exigiendo reformas laborales impositivas y previsionales.

Al Gobierno Nacional especialmente dirigiéndose al Presidente Milei le solicitó la finalización de la Ruta Nacional 40 (Malargüe-Neuquén), la reactivación del proyecto Paso Las Leñas y el fortalecimiento del Paso Pehuenche, y la firma del del protocolo fitosanitario con China (ciruelas secas), entre otros pedidos.

Al Gobernador de Mendoza ,  en tanto, le pidió una reforma fiscal integral y la distribución justa de los fondos del Resarcimiento; inversión en infraestructura (rutas, acueductos, aeropuerto, energía, turismo, etc.), el apoyo a la continuidad de la lucha antigranizo y la continuidad de planes ganaderos, por nombrar algunos aspectos.

Por último, al Municipio le requirió la defensa del comercio formal y una fiscalización efectiva; destacó el tratamiento de las Autonomías Municipales y pidió que la Carta Magna Municipal sea tratada fuera del calendario electoral; la promoción del turismo junto al sector privado, la modernización del Ordenamiento Territorial y una mayor transparencia en el gasto público.

EL DISCURSO DE GABRIEL BREGA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio