Cómo impactan las nuevas medidas cambiarias en el precio de Netflix y Spotify 

El efecto de las decisiones informadas por el Gobierno para tratar de unificar el tipo de cambio.

A partir de las medidas cambiarias anunciadas este lunes tras el principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, los impactos económicos alcanzaron varios ámbitos.

Según fue informado por el Gobierno nacional, el dólar ahorro será un 10% más caro, ya que ahora surge de la suma de la cotización del dólar oficial más el 30% del impuesto PAIS y el 45% de percepciones del impuesto a las ganancias, que hasta este domingo era del 35%.

Por ello, este tipo de cambio tendrá la misma cotización del dólar tarjeta.

Los anuncios cambiarios del Gobierno no impactan en el precio de las plataformas de streaming que se paguen en tarjetas de crédito, débito o compra. Estos continuarán gravados con un 8% del impuesto PAIS y el aumento del dólar ahorro no impacta.

El precio de las plataformas de streaming surge del valor del dólar oficial, más un 8% del impuesto PAIS, un 21% del IVA y un 45% de la percepción de Ganancias.

Aquellos que tengan su cuenta con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires o provincia de Buenos Aires se debe adicionar un 2% en concepto de Ingresos Brutos.

Los precios de Netflix

Plan básico: $1758,24 con impuestos y recargos;
Plan estándar: $2990,24 con las cargas tributarias;
Plan Prémium: $4222,24 en total.

Los precios de Spotify

Spotify plan básico: con impuestos termina en $485,76;
Spotify plan dúo: con los recargos cuesta $684,64;
Spotify plan familiar: con las cargas queda en $860,64.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio